Destino: 139 Brick Lane.

Para los amantes de los cereales, los nostálgicos, los innovadores, los curiosos. Para los que pasáis horas deambulando en busca de algún sitio diferente y acabáis en Nero o Starbucks. Para los que vais buscando un pub con Happy Hours sin saber que lo que realmente os apetecería es un gran tazón de cereales. Para todos vosotros dedico el post de hoy. Os presento Cereal Killer Café, la primera cafetería del mundo especializada en cereales.

139 Brick Lane Glocal DreamerProbablemente muchos de vosotros conozcáis el lugar; otros muchos ni siquiera sabríais que existe, y otros puede que hayáis oído hablar de él pero no os hayáis pasado todavía. En cualquier caso, tanto si os apasionan los cereales como si los dejasteis anclados en la infancia, es un lugar que recomiendo al 100% visitar al menos una vez en la vida y pronto explicaré el por qué.

Cereal Killer Café

Este innovador proyecto de los gemelos Gary y Alan Keery  nació tras mucho trabajo el 10 de Diciembre de 2014. Casi cuatro meses después, el local ha conseguido enamorar a todo aquel que ha pasado a curiosear y cuenta con 33 934 seguidores en Facebook… ¡que se dice pronto!

cereal Killer CafeEs difícil encontrar el local sin gente a cualquier hora del día, por lo que Gary y Alan pueden sentirse más que orgullosos de haber conseguido romper con la ley no escrita de que “los cereales se toman para desayunar”.

CKL Cereal Glocal Dreamer¿Qué se puede encontrar en Cereal Killer Café?

La pregunta adecuada sería qué NO se puede encontrar. De hecho, la oferta de cereales, leche y toppings es tan amplia que puede llevarte horas elegir lo que más te apetece. La solución a eso puede ser dejarte asesorar por el personal, que es muy amable y conocen los productos como nadie. La otra opción es escoger uno de los cocktails sugeridos por la casa, para aquellos que no tengan ganas de volverse locos.

El funcionamiento es sencillo. Lo único que tienes que hacer es elegir tus cereales, el tamaño, el tipo de leche y el topping. Después solo queda sentarse a disfrutar.

120 tipos de Cereales

Cereales clásicos y no tan clásicos de todas partes del mundo, e incluso ediciones limitadas. No parece haber límite para los hermanos Keery. Si existe, pueden conseguirlo.

CKL Glocal Dreamer

30 tipos de Leche

Sinceramente nunca se me hubiera ocurrido imaginar que podía haber tantos tipos de leche. Entera, desnatada, de chocolate, de soja, de vainilla, de avellana, o incluso puedes combinar tus cereales con Yoghurt.

20 tipos de Toppings

Esta es mi parte favorita. Por si fuera poco con la leche y los cereales, tenéis la opción de añadir toppings de lo más variados, desde fruta o frutos secos, hasta dulces como Oreos, M&Ms o Marshmallows

CKL Menu Glocal DreamerOs sugiero que echéis un vistazo al menú completo aquí.

El Local

El local se encuentra en el 139 de Brick Lane, a un paso de Shoreditch, en East London y abre todos los días de 7:00 a 22:00. La verdad es que pasa muy desapercibido en una calle con tantos locales curiosos, pero ver a alguien comiendo cereales a las 17:00 a través de la cristalera llama la atención a cualquiera. Así es como lo descubrimos un día mis amigos y yo mientras buscábamos un Happy Hours, y cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dimos cuenta que lo único que queríamos era… ¡Comer cereales!

Volviendo al tema, el local puede parecer a simple vista pequeño. He visto a mucha gente entrar, sacar alguna foto y marcharse con cara de pena pensando que comer cereales de pie es innovar demasiado por un día. Yo misma tuve que hacer más de un intento hasta que un día lo vi relativamente vacío y entre a probar. No obstante, esto es un gran error. Según entras el espacio es pequeño, con apenas dos mesas y una barra en la cristalera de la entrada con espacio para unas 10 personas. Sin embargo, y esto es algo que deberían mejorar para evitar que la clientela se vaya pensando no tener sitio, cuentan con una sala abajo con espacio suficiente como para otras 20 personas.

CKL Local Glocal DreamerEl local está diseñado de forma exquisita. Es entrañable como el propio hecho de comer cereales, a la vez que original y muy acogedor. Se pueden encontrar cajas de cereales antigüas dignas de coleccionista, cuadros hechos de cereales, merchandising de la marca Cereal Killer Café, chucherías de la infancia de varios lugares del mundo y otras muchas cosas que merece la pena pararse a mirar. Es como viajar en el tiempo un par de décadas atrás.

CKL Merchandising Glocal DreamerOtros datos

La página web dice expresamente que no se aceptan reservas, pero si estáis pensando en hacer una celebración no dudéis en preguntar, así como quien no quiere la cosa, porque no me sorprendería que pudiérais llegar a un acuerdo.

Otra cosa que pregunté y seguro que a muchos os interesaría saber. Sí preparan tus cereales para llevar.

Os recomiendo que le echéis un ojo a la página web para más información, porque la verdad que está muy bien montada y es cuando menos, curiosa.

Espero haberos animado a probar este sitio que, a mí y a otros varios miles de personas, nos ha enamorado completamente. Si por mi fuese, desayunaría a todas horas.

¡No puedo esperar a volver y probar algo diferente!

Y ahora me despido con un pequeño vídeo porque, ¿quién mejor que los creadores para explicar la esencia de Cereal Killer Café?

 Un abrazo!! 🙂

AUTOBUSES DIVERTIDOS

Autobuses divertidos…

Autobuses Divertidos - Glocal DreamerLos autobuses en Londres, aparte de ser rojos y en su mayoría de dos pisos, gozan de otras particularidades que el resto de buses en el mundo no tienen. Y es que a veces, los autobuses londinenses se divierten.

Se divierten, sí. Se divierten y, aunque pueda parecer gracioso, os puedo asegurar que es gracioso para todo el mundo menos para los que tienen que coger el autobús divertido.

Probablemente lo primero que os habrá venido a la cabeza es algo parecido a esto: Party bus - Glocal DreamerSin embargo, la popular “Bus Party”, no es mi tema de hoy. Cuando hablo de autobuses divertidos, la imagen que os debería venir a la cabeza es más parecida a la siguiente:

diversion - glocal dreamer

 Así es amigos, la diversion para nuestros colegas británicos tiene más en común con carreteras cortadas que con fiestas.

Esto ya lo descubrí hace bastante, y la primera vez que me topé con uno de estos carteles me hizo mucha gracia y no faltó la foto de rigor que me dediqué a hacer circular durante todo el día. Después me olvidé de la “diversion” hasta que el otro día tuve la suerte de tener que coger un autobús divertido. En uno de esos días que te propones llegar pronto a casa después de alguna cerveza porque tienes que trabajar al día siguiente…

Allí estaba yo esperando a cualquiera de las dos líneas de autobús que podían llevarme a casa a esas horas en las que el metro no es una opción (el metro no funciona por las noches, para aquellos que no estéis familiarizados con la vida nocturna en Londres). A la media hora, y tras haber consultado en Google Maps varias veces la hora exacta en la que se suponía que pasaría mi bus (Google Maps inocentemente no hacía más que decirme que estaba a punto de llegar), descubrí un bonito y bastante bien camuflado cartel que decía “Diverted Buses” y una larga lista de líneas que habían sido desviadas. Así que queridos lectores…

Nota Mental: Si estáis esperando a vuestro autobús durante más de 30 minutos, es bastante probable que se esté divirtiendo bastante más que vosotros mientras esperáis. Mi consejo es que paréis un taxi u os deis un paseo hasta la siguiente parada… Just in case.

O si no, siempre os podéis unir a la causa de Soft Sleeps.

durmiendo glocal dreamer

Buenas noches!!!!

=)

Andina Peruvian Restaurant: Sorprendiendo al paladar en East London

Comer en la Londres, como ya sabréis los que hayáis estado alguna vez aquí, no es siempre fácil. La ciudad cuenta con una amplia y variada oferta gastronómica, con un rango de precios a todos los niveles. Lo más barato y fácil de encontrar es, sin lugar a dudas, alguna gran cadena de Fast Food (desde McDonalds o Pizzahut, hasta comida más natural como la ofrecida por Pret a Manger o Wasabi).

Pero si os apetece innovar y probar sabores nuevos, y estáis dispuestos a gastar un poco más, os invito a visitar Andina, un restaurante peruano situado en el centro neurálgico de uno de los barrios de moda en Londres, Shoreditch.

Me encontré con esta joya de casualidad, paseando por el barrio con una amiga, decididas a huir de Pret a Manger o cadenas similares. Se trata de un Restaurante a simple vista pequeño, haciendo esquina entre Shoreditch High Street y Redchurch Street.

andina1

El Local y su Gente

El local no es muy grande a primera vista. Aunque engaña ya que tiene una amplia sala, “The Music Room”, que puede ser incluso reservada para grupos grandes. También tienen un espacio llamado “Pisco Bar”, que es un espacio polivalente en el que incluso se han organizado cursos. El ambiente es acogedor, colorido y decorado muy al estilo de Shoreditch; vanguardista pero sencillo.

andinaaandina Por su parte, los trabajadores del restaurante son amistosos y atentos. Nada más entrar nos sentaron a una mesa, y a la vez que la carta nos ofrecieron una jarra de agua haciéndonos sentir como en casa. Esta clase de detalles, con un Staff siempre sonriente y alegre hace que la comida entre mejor, sin duda.

Se trata de gente con paciencia, que entiende que no todas las personas que llegan al restaurante saben cómo funciona ni tienen la menor idea de cómo son la gran mayoría de los platos. Por eso es de agradecer encontrarse con camareros dispuestos a esperar el tiempo necesario para que te decidas y que contesten a todas las dudas que te surjan sin el menor signo de impaciencia.

Martín Morales

Andina es el proyecto personal del chef Martín Morales, que ya desde la infancia sintió la pasión de crear comida Peruana con espíritu Andino. La culpable de que Martín lograse crear un local como este fue su abuela Naty (como él mismo relata en su página web, que recomiendo visitar siguiendo este link), que sin duda estaría más que orgullosa del logro de su nieto.

Para conocer un poco más sobre Martín y sus diferentes facetas (cuanto más investigo más me sorprende), podéis hacer click aquí.

La comida

Photo credit: Paul Winch-Furness

Sin duda alguna, este no es lugar para los menos atrevidos. Es el lugar idóneo para los aventureros que no tienen miedo a probar sin saber muy bien lo que están comiendo.

Se trata de comida Peruana al puro estilo de los Andes, que reinventa viejas recetas y crea platos innovadores y coloridos, con texturas y sabores de lo más agradables.

Cuando mi amiga y yo abrimos la carta, estuvimos a punto de levantarnos e irnos, porque nos asustamos un poco al ver que no entendíamos ni la mitad de los platos. Además teníamos la sensación de que no podríamos huir de los sabores picantes (ambas dos somos bastante reacias a comer picante). Sin embargo, a base de preguntar y preguntar, decidimos darle la oportunidad, y tan contenta estoy de haberme atrevido a probar que aquí me tenéis recomendando de todo corazón una visita al lugar.

Sin duda el picante es una de las señas de identidad en el restaurante, así que los amantes del picante no dudéis siquiera en pasaros a probar. Los que, como yo, tenéis problemas para disfrutar de las cosas que pican, no os asustéis. Tenéis diferentes opciones para evadir el picante, y he de decir, que incluso los platos “con picante” no hacen que te hierva la garganta y te ardan los labios. Los sabores son realmente sutiles y le alegran a uno el sentido gustativo.

Y ahora, sin más rodeos, voy a explicar un poco de qué va la comida en Andina. Se sirven desde desayunos hasta menú del día, y por supuesto está la opción de elegir los platos mediante la carta.

El tamaño de los platos es pequeño, por lo que mi recomendación si vais en grupo es pedir unos cuantos platos a compartir, para probar un poquito de todo. El concepto es muy similar al de las tapas, sólo que en proporciones más pequeñas a las que estamos acostumbrados en España.

Para ver todo el abaníco de posibilidades, os invito a ver el menú completo haciendo click aquí.

Calidad / Precio

No os voy a engañar. Para disfrutar al 100% de la experiencia en Andina, os recomiendo que vayáis con un presupuesto mínimo de 20-25 £ por persona. Esta cantidad puede variar en función del tipo de plato que se pida, pero para quedarse a gusto (recordad que el tamaño del plato no es muy grande) y probar varios platos distintos es necesario ir con esa cantidad en mente.

También existe la posibilidad de pedir un menú por 9 £, del que no puedo opinar porque no tuve la ocasión de probarlo (todavía). Pero puede ser una opción interesante y está disponible también para llevar.

En cuanto a la relación calidad-precio, puedo asegurar que merece la pena pagar lo que vale el plato. Se nota en cuanto pruebas el primer bocado que los ingredientes son frescos y naturales. No se come cualquier cosa, desde luego. El paladar, incluso de los que no sean expertos en el terreno gastronómico, no engaña. Y estoy convencida que incluso los que tengan más rodaje en la materia estarán de acuerdo conmigo en que se nota la diferencia, no sólo en las verduras y hortalizas, sino también en la carne. Aroma, textura, color y sabor exquisitos.

peruvian

Más allá de la comida

Andina va mucho más allá de ser un restaurante, y ha apostado por añadir valor convirtiéndose en un lugar comprometido con el arte y dar un paso más allá al ofrecer una experiencia gastronómica. De hecho, entienden que la experiencia gastronómica puede ser incluso más satisfactoria si se ofrece la posibilidad de experimentar de primera mano el proceso de elaboración de los platos. Porque, ¿qué mejor que aprender a hacer la comida que vas a comer? Y así surge la iniciativa de ofrecer Masterclasses de diferentes tipos a aquellos interesados en profundizar en la cocina peruana.

Además, cabe destacar su compromiso con la sostenibilidad, que los ha llevado a ganar conseguir el reconocimiento de 3 Star Sustainability Champions otorgado por la Sustainable Restaurants Association.

En resumen, para mí es un restaurante con un grandísimo potencial que merece la pena tomarse el tiempo de descubrir. Ya no sólo por la comida, que es un puro placer para el paladar, sino por el propio carácter del restaurante, diferente y revolucionario.

Y por último, os dejo un vídeo que me he encontrado indagando por ahí, para que os hagáis una idea más allá de mi opinión.

Un saludo y… Buen provecho!!!